Campus virtual grupo romero

La Brisa, Escuela Ransom Everglades
La misión principal de la Fundación Romero es fomentar la autonomía de las poblaciones desfavorecidas mediante la generación de capacidades empresariales e institucionales que permitan a estos grupos mejorar su calidad de vida.
El Grupo Romero está convencido de que mediante relaciones éticas y transparentes con las comunidades tanto rurales como urbanas y teniendo en cuenta la diversidad cultural y los valores locales específicos de cada comunidad, se implementarán proyectos favorables de desarrollo sostenible articulados y participativos.
Además, la Fundación brinda asesoría en comunicación estratégica y desarrollo sostenible exclusivamente para las empresas del Grupo Romero, lo que permite abordar actividades y desarrollar proyectos a favor de los sectores más pobres.
PCC Downtown Campus Tecnología Automotriz
Los recursos marinos desempeñan un papel importante a la hora de abordar muchos de los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad en la actualidad, como el cambio climático, el aumento de la población, la escasez de recursos o la crisis energética. Ingredientes farmacéuticos y cosméticos, complementos alimenticios, piensos y biocombustibles, entre otros muchos productos, se obtienen hoy en día a partir de organismos marinos. Por lo tanto, el uso sostenible de los recursos marinos es de gran importancia para una transición exitosa hacia una Bioeconomía Circular.
En nuestras dos charlas virtuales, examinaremos en detalle las posibilidades y oportunidades de la biotecnología y la bioeconomía marinas, centrándonos en dos de los organismos marinos más valiosos: las microalgas y las macroalgas. En nuestras charlas virtuales se tratarán temas tan diversos como las técnicas de cultivo, las tecnologías de transformación, los nuevos productos derivados, las necesidades del mercado y los cuellos de botella existentes, entre muchos otros.
Evento virtual de la UAII el 19 de diciembre de 2020
Kristoffer Romero obtuvo un doctorado en psicología en la Universidad de Toronto, y posteriormente completó becas postdoctorales en Sunnybrook Health Sciences Centre y Baycrest Health Sciences. También fue investigador asociado en la Universidad de York Glendon Campus hasta que se unió a la Universidad de Windsor en 2019 como profesor asistente en la pista de Neuropsicología Clínica.
El tema general del programa de investigación del Dr. Romero es trasladar los hallazgos de la investigación básica a la práctica clínica. En términos de investigación básica, está interesado en los procesos fundamentales que subyacen a la memoria episódica y la metacognición. En cuanto a la investigación aplicada, está interesado en cómo podemos utilizar protocolos de investigación bien establecidos, incluidas las pruebas informatizadas y la neuroimagen funcional (fNIRS, EEG, fMRI), para mejorar la evaluación de la memoria y el funcionamiento ejecutivo en pacientes con trastornos neurológicos. Por último, también está interesado en cuestiones relacionadas con la neuropsicología en grupos raciales y otras minorías.
Visita a la Biblioteca de la Universidad Cal Poly Pomona
Los estudiantes aceptados en la Casa Romero están obligados a vivir allí durante un año académico completo y vivir los pilares de servicio, comunidad, solidaridad, sencillez, espiritualidad y justicia. Esperamos que los que soliciten la admisión estén dispuestos a aceptar los retos y alegrías de hacer de Romero House su compromiso número uno fuera de lo académico. Una vez aceptados y comprometidos con este programa, los estudiantes reciben una beca para cubrir su alojamiento y un humilde estipendio para comida comunitaria durante el año académico.
Nacido el 15 de agosto de 1917 y ordenado sacerdote en abril de 1942, Óscar Romero fue conocido sobre todo por su estilo de vida sencillo y su solidaridad y compasión por los pobres. Nombrado arzobispo de San Salvador en febrero de 1977, el papel de Romero como voz de los sin voz se intensificó en medio del creciente conflicto social y político en El Salvador. Mientras se sucedían los asesinatos violentos de manifestantes pacíficos y otras atrocidades cometidas por las fuerzas militares y policiales, Romero exigió justicia, denunció la violencia y, aun enfrentándose a amenazas de muerte, pidió una solución pacífica para su dividida nación.